Los vacíos demográficos
Los vacíos demográficos están constituidos por núcleos débilmente poblados, que se localizan en las tierras frías, en las tierras áridas y en las tierras cálidas y húmedas de América. Entre ellas se pueden mencionar:
• el Ártico americano, cuyas bajas temperaturas y la brevedad de los períodos sin hielo lo hacen hostil para la presencia humana;
• los desiertos del Oeste de los Estados Unidos y la diagonal árida de América del Sur, donde la escasez de agua y los suelos carentes de materia orgánica constituyen el mayor obstáculo para la ocupación permanente. El desarrollo de la agricultura y la ganadería se ve disminuido;
• el Gran Pantanal de Xarayes, en la cuenca del río Paraguay, que es una ·zona baja e inundable de alrededor de 80.000 km2;
• la mayor parte de Amazonia, donde las altas temperaturas y la humedad dificultan el establecimiento de la población.
Este blog aporta contenido y orientación en la formación básica de mis alumnos en Geografía Mundial, de América, Argentina, de San Juan. Historia y Geografía.
Mostrando las entradas con la etiqueta Distribución de la población. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Distribución de la población. Mostrar todas las entradas
viernes, 10 de enero de 2020
Distribución de la población - Las áreas de densidades intermedias
Las Áreas de densidades intermedias
Las áreas de densidades intermedias son áreas regularmente ocupadas, con densidades demográficas moderadas que, en algunos casos, ofrecen la presencia de ciudades millonarias. Por ejemplo:
• las llanuras centrales de América anglosajona dedicadas espacialmente a la actividad agrícola ganadera, aunque con algunas ciudades de la región como Denver, Dallas, Houston, etcétera;
• el valle central de Chile, donde se encuentra Santiago;
• el altiplano boliviano, con las ciudades de La Paz y Sucre;
• los Andes septentrionales, donde se encuentran Quito y Bogotá.
Las áreas de densidades intermedias son áreas regularmente ocupadas, con densidades demográficas moderadas que, en algunos casos, ofrecen la presencia de ciudades millonarias. Por ejemplo:
• las llanuras centrales de América anglosajona dedicadas espacialmente a la actividad agrícola ganadera, aunque con algunas ciudades de la región como Denver, Dallas, Houston, etcétera;
• el valle central de Chile, donde se encuentra Santiago;
• el altiplano boliviano, con las ciudades de La Paz y Sucre;
• los Andes septentrionales, donde se encuentran Quito y Bogotá.
miércoles, 1 de enero de 2020
Distribución de la población - Grandes focos de concentración
Las zonas de intenso poblamiento que se distinguen
en el continente americano son:
• la costa nordeste de los Estados Unidos, donde se destaca la megalópolis atlántica que se extiende entre las ciudades de Bóston y Washington;
• el área de los Grandes Lagos, especialmente desde Detroit a Chicago y la margen izquierda del río San Lorenzo;
• el sudoeste de los Estados Unidos, con centro en las ciudades de San Francisco, Los Ángeles y San Diego, donde el clima benigno y los valles fértiles favorecieron el asentamiento de la población;
• la meseta central de México, donde se localiza la ciudad homónima a 2.300 metros sobre el nivel del mar;
• las islas de América Central, que ofrecen altísimas densidades demográficas superiores a los 200 hablkm2 Barbados posee el mayor valor con 631 hablkm2;
• el corredor industrial del Brasil, que se extiende desde Río de ]aneiro a San Pablo;
• el denominado frente industrial argentino, desde la localidad de San Lorenzo, en la provincia de Santa Fe, hasta la ciudad de La Plata, en la provincia de Buenos Aires.
en el continente americano son:
• la costa nordeste de los Estados Unidos, donde se destaca la megalópolis atlántica que se extiende entre las ciudades de Bóston y Washington;
• el área de los Grandes Lagos, especialmente desde Detroit a Chicago y la margen izquierda del río San Lorenzo;
• el sudoeste de los Estados Unidos, con centro en las ciudades de San Francisco, Los Ángeles y San Diego, donde el clima benigno y los valles fértiles favorecieron el asentamiento de la población;
• la meseta central de México, donde se localiza la ciudad homónima a 2.300 metros sobre el nivel del mar;
• las islas de América Central, que ofrecen altísimas densidades demográficas superiores a los 200 hablkm2 Barbados posee el mayor valor con 631 hablkm2;
• el corredor industrial del Brasil, que se extiende desde Río de ]aneiro a San Pablo;
• el denominado frente industrial argentino, desde la localidad de San Lorenzo, en la provincia de Santa Fe, hasta la ciudad de La Plata, en la provincia de Buenos Aires.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)